Composición de las mezclas y métodos de separación

Ruben Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los componentes de una mezcla (soluto – disolvente; fase dispersa y fase dispersante) mediante actividades experimentales y las clasifica en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso cotidiano
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Composición de las mezclas y métodos de separación


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las mezclas y sus componentes.



  • Iniciar la clase con una breve discusión sobre qué entienden los alumnos por el término "mezcla".

  • Presentar la definición de mezcla y sus componentes: soluto, disolvente, fase dispersa y fase dispersante.

  • Realizar una actividad experimental en la que los alumnos deben identificar los componentes de una mezcla proporcionada por el docente.

  • Promover la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Qué sucede cuando mezclamos diferentes sustancias? ¿Por qué se separa el soluto del disolvente en algunos casos?


Sesión 2:
Objetivo: Clasificar las mezclas en homogéneas y heterogéneas.



  • Revisar con los alumnos las características de las mezclas y sus componentes.

  • Presentar ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas y solicitar a los alumnos que identifiquen qué tipo de mezcla es cada una.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deben clasificar diferentes mezclas en homogéneas y heterogéneas.

  • Promover el trabajo en equipo y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Sesión 3:
Objetivo: Introducir los diferentes métodos de separación de mezclas.



  • Presentar la lista de métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) y explicar brevemente en qué consiste cada uno.

  • Realizar una actividad experimental en la que los alumnos deben aplicar algunos de estos métodos para separar diferentes mezclas proporcionadas por el docente.

  • Fomentar la observación y el análisis de los resultados obtenidos.


Sesión 4:
Objetivo: Rela