Introducción al concepto de colecciones y comparación

DAIRA MONTSERRAT VALLADARES
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara colecciones de pocos elementos y las representa con dibujos o símbolos personales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de colecciones y comparación


Objetivo: Comparar colecciones de pocos elementos y representarlas con dibujos o símbolos personales.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las colecciones y cómo podemos compararlas".

    • Preguntas para generar reflexión: ¿Qué saben sobre las colecciones? ¿Han visto alguna vez una colección de cosas? ¿Cómo creen que podemos comparar dos colecciones?



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realización de una actividad práctica: proporcionar a cada alumno una caja con objetos pequeños (como botones, cuentas, fichas, etc.) y pedirles que organicen una colección con ellos.

    • Fomentar el diálogo entre los alumnos para que compartan sus colecciones y las comparen entre sí.

    • Invitar a los alumnos a representar su colección mediante dibujos o símbolos personales en una hoja de papel.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión final: pedir a los alumnos que compartan sus dibujos o símbolos personales y expliquen cómo representaron su colección.

    • Recapitulación de lo aprendido: resaltar la importancia de comparar colecciones y cómo podemos representarlas con dibujos o símbolos personales.

    • Asignación de trabajo para la próxima sesión: pedir a los alumnos que busquen en su entorno diferentes colecciones y las traigan a clase para la siguiente sesión.




Instrumento de evaluación formativa 1: Observación del proceso de comparación de colecciones y la representación de las mismas mediante dibujos o símbolos personales.


Sesión 2: Exploración de diferentes contextos socioculturales y sus colecciones