La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Beltri Quevedo- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia Didáctica: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
Objetivo: Comprender y valorar la importancia de la diversidad étnica, cultural y lingüística de México en la construcción de una sociedad intercultural.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden por diversidad étnica, cultural y lingüística.
- Presentar imágenes y testimonios de diferentes grupos étnicos y culturas presentes en México.
- Fomentar la reflexión y el diálogo sobre la importancia de respetar y valorar estas diferencias.
- Realizar una actividad práctica, como un juego de roles o una dramatización, para que los alumnos experimenten la diversidad cultural de manera lúdica.
Sesión 2: Investigación sobre la diversidad cultural de México (45 minutos)
Objetivo: Investigar y conocer más a fondo la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
Actividades:
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles diferentes culturas o grupos étnicos mexicanos para que investiguen sobre ellos.
- Pedir a los estudiantes que realicen una presentación oral o escrita sobre la cultura asignada, incluyendo aspectos como costumbres, tradiciones, lengua y vestimenta.
- Promover la interdisciplinariedad al incentivar a los alumnos a buscar información en diversas fuentes, como libros de historia, antropología y geografía.
Sesión 3: Creación de propuestas creativas a favor de una sociedad intercultural (45 minutos)
Objetivo: Promover la creatividad y la capacidad de expresión de los alumnos a través de la creación de propuestas que valoren y promuevan textos