Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
DANIELA RAMOS
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y lleva a cabo, acciones de seguridad y formas de colaboración en situaciones de riesgo, accidentes o desastres, tomando en cuenta el bienestar de las personas y otros seres vivos de la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema y concientización sobre medidas de prevención de accidentes (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos propondrán y llevarán a cabo acciones de seguridad y formas de colaboración en situaciones de riesgo, accidentes o desastres, tomando en cuenta el bienestar de las personas y otros seres vivos de la comunidad.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y calentamiento físico.
- Pregunta a los alumnos si saben qué es un accidente y si han vivido alguna situación de riesgo. Anota sus respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (25 minutos)
- Presentación del tema: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo.
- Explicación de la importancia de cuidar nuestra integridad personal y colectiva.
- Identificación de diferentes situaciones de riesgo en el entorno escolar y comunitario: en casa, en la calle, en la escuela, etc.
- Discusión sobre las posibles medidas de prevención en cada una de las situaciones identificadas.
- Realización de una lluvia de ideas sobre acciones de seguridad y formas de colaboración en situaciones de riesgo.
- Creación de un listado colectivo de medidas de prevención.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión final sobre la importancia de seguir las medidas de prevención para evitar accidentes y proteger nuestra integridad.
- Asignación de una tarea para casa: pedir a los alumnos que identifiquen situaciones de riesgo en su entorno y propongan medidas de prevención.
Instrumento de evaluación formativa 1: Observación de la participación activa de los alumnos durante la discusión y la lluvia de ideas.
Instrumento de evaluación formativa 2: Elaboración de un dibujo o collage que