Las tensiones en el siglo XX: El gobierno cardenista y la expropiación petrolera.

Martin Rubio
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula desde el tiempo cronológico las acciones concretas del gobierno cardenista (p. ej. la expropiación petrolera) y las relaciona con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tópico (por ejemplo la eExpropiación Pretolera) y las relaciona con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tópico (por ejemplo la expedición de la Ley del Petróleo del 24 de diciembre de 1901 que reconoce que los dueños de los predios pueden explotar hidrocarburos sin necesidad de concesión alguna) para dimensionar la cualidad del tiempo histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en el siglo XX


Tema: Las tensiones en el siglo XX: El gobierno cardenista y la expropiación petrolera.


Objetivo (PDA): Vincular desde el tiempo cronológico las acciones concretas del gobierno cardenista, como la expropiación petrolera, y relacionarlas con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tema para dimensionar la cualidad del tiempo histórico.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Se incorporará el problema: c. La planeación se realizará desde un enfoque de inclusión y de interculturalidad crítica.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: Se diseñarán 2 instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.


Planeación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y el gobierno cardenista.

  • Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre el periodo del gobierno cardenista y la expropiación petrolera. Anotar en el pizarrón las ideas principales.


Desarrollo:



  • Introducción al Aprendizaje Basado en Problemas: Explicar a los estudiantes en qué consiste esta metodología y cómo se aplicará en el desarrollo de la clase.

  • Presentación del problema: Leer el problema c. relacionado con el tema y la inclusión e interculturalidad crítica.

  • Formación de equipos: Dividir a los estudiantes en equipos de trabajo para abordar el problema.

  • Investigación: Los equipos realizarán una investigación acerca de las acciones concretas del gobierno cardenista y la expropiación petrolera, relacionándolas con eventos pasados o simultáneos sobre el mismo tema. Podrán utilizar diferentes recursos