Introducción al concepto de pluriculturalidad en México

Paola Torres
Ubicación curricular
Contenido Composición sociocultural de la entidad federativa y de México, y su configuración a través de la historia como un país pluricultural, integrado por pueblos originarios, afromexicanos, migrantes y diversas comunidades con características y necesidades, quienes han luchado por el reconocimiento de la igualdad en dignidad y derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la conformación pluricultural y plurilingüe de México que se expresa en pueblos originarios, afromexicanos, migrantes y diversas comunidades que habitan México, que tienen prácticas culturales e historias que se manifiestan en formas de pensar, hablar, convivir, vestir, celebrar y compartir, apreciando sus aportaciones al patrimonio cultural del país y reconociendo los problemas y dificultades que enfrentan.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al concepto de pluriculturalidad en México
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de pluriculturalidad en México, destacando la presencia de los pueblos originarios, afromexicanos, migrantes y diversas comunidades, y promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural.


Actividades:



  1. Iniciar la clase mostrando imágenes que representen la diversidad cultural en México.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre distintas culturas presentes en México.

  3. Presentar una breve explicación sobre el concepto de pluriculturalidad y su importancia en el contexto mexicano.

  4. Mostrar imágenes y videos que muestren algunas prácticas culturales de los pueblos originarios, afromexicanos, migrantes y diversas comunidades.

  5. Realizar una actividad en la que los alumnos compartan sus reflexiones sobre las imágenes y videos mostrados, destacando las aportaciones culturales y reconociendo los problemas y dificultades que enfrentan estas comunidades.


Recursos: Imágenes, videos, pizarrón, plumones.


Sesión 2:
Tema: La historia de México como país pluricultural
Duración: 45 minutos


Objetivo: Comprender cómo la historia de México ha contribuido a la conformación de un país pluricultural, integrado por diferentes grupos étnicos y culturales.


Actividades:



  1. Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Presentar una línea de tiempo que muestre los eventos históricos relevantes para entender la conformación pluricultural de México (por ejemplo: la llegada de los españoles, la independencia, la Revolución Mexicana, etc.).

  3. Explicar cada event