Introducción al tema y clasificación de animales según su alimentación

Isaac Molina
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y clasifica animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y clasificación de animales según su alimentación (15 minutos)



  • Inicio: Saludo y motivación del tema. Preguntar a los alumnos qué saben sobre los diferentes tipos de animales y cómo obtienen su alimento.

  • Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas para recoger las respuestas de los alumnos. Luego, presentar una presentación en PowerPoint o imágenes que muestren ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros. Explicar las características de cada uno y ejemplos de animales que pertenecen a cada grupo.

  • Cierre: Realizar una actividad de clasificación en la que los alumnos recorten imágenes de animales de revistas y los peguen en una cartulina dividida en tres secciones: herbívoros, carnívoros y omnívoros.


Sesión 2: Relación entre los animales y su entorno natural (15 minutos)



  • Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la clasificación de animales según su alimentación. Preguntar a los alumnos si creen que los animales tienen alguna relación con el lugar donde viven.

  • Desarrollo: Presentar una presentación en PowerPoint o imágenes que muestren ejemplos de animales y su entorno natural. Explicar cómo la alimentación de un animal influye en el tipo de lugar donde vive. Ejemplo: los animales herbívoros suelen vivir en lugares con vegetación abundante, mientras que los carnívoros pueden habitar en diferentes tipos de entornos.

  • Cierre: Realizar una actividad en la que los alumnos dibujen un animal y su entorno natural, considerando la relación de alimentación y lugar donde vive.


Sesión 3: Proyecto de vida huerto y su relación con las interacciones entre plantas, animales y el entorno natural (15 minutos)



  • Inicio: